¿Crees que tu perro/gato ya es un animal “senior”?
Hoy día la calidad y cantidad de vida de las personas ha aumentado mucho. En gran parte esto se debe a un mejor entendimiento de los factores que influyen en el envejecimiento, así como la salud preventiva y la nutrición. De la misma forma, los perros y los gatos, que suponen una parte importante de nuestra vida, viven cada vez más y mejor.
Nos hemos dado cuenta de que un número creciente de nuestros pacientes se pueden considerar animales “senior”. Una de las razones por las que perros y gatos viven ahora más tiempo que hace unos años es el gran avance que se ha producido en la medicina veterinaria. Hoy disponemos de un mejor conocimiento de las enfermedades, procedimientos de diagnóstico y tratamientos. Pero quizá la razón más importante del aumento de la expectativa y calidad de vida de perros y gatos, es el gran conocimiento que tienen sus dueños sobre la importancia de las medidas de prevención (vacunas, desparasitaciones, castración, diagnósticos prematuros,...)
Los perros y gatos, al igual que las personas, según van envejeciendo, presentan un mayor riesgo de padecer ciertas enfermedades. Por ejemplo, sabemos que la incidencia de enfermedades como el fallo cardiaco, hepático, tumores, artritis, pérdida de audición o visión, o problemas dentales, va incrementando con la edad. Sin embargo, cuando estas enfermedades se diagnostican en sus primeras etapas, el tratamiento para curarlas o retrasar su desarrollo se puede aplicar de una manera muy efectiva la mayoría de los casos.
Por esta razón recomendamos que todos los perros y gatos que tienen 7 años o más se sometan a una revisión geriátrica anual. Esta revisión incluye un examen físico completo, un análisis de sangre, un análisis de orina y una radiografía de tórax. Cuando realizamos esta revisión y tengamos todos los resultados, podremos aconsejarle sobre posibles tratamientos y cambios de dieta. Como en la mayoría de los casos, cuando se realiza una revisión anual, los resultados son normales. Incluso así, es bueno saber que todo va bien, y estos resultados nos pueden servir como base para comparar con futuros exámenes. Si aparece algún problema, sabrá que se ha descubierto muy pronto y se puede empezar un tratamiento de forma inmediata. Así podemos colaborar con usted para asegurar que su perro o gato tendrá una vida más larga y sana .
Hoy día la calidad y cantidad de vida de las personas ha aumentado mucho. En gran parte esto se debe a un mejor entendimiento de los factores que influyen en el envejecimiento, así como la salud preventiva y la nutrición. De la misma forma, los perros y los gatos, que suponen una parte importante de nuestra vida, viven cada vez más y mejor.
Nos hemos dado cuenta de que un número creciente de nuestros pacientes se pueden considerar animales “senior”. Una de las razones por las que perros y gatos viven ahora más tiempo que hace unos años es el gran avance que se ha producido en la medicina veterinaria. Hoy disponemos de un mejor conocimiento de las enfermedades, procedimientos de diagnóstico y tratamientos. Pero quizá la razón más importante del aumento de la expectativa y calidad de vida de perros y gatos, es el gran conocimiento que tienen sus dueños sobre la importancia de las medidas de prevención (vacunas, desparasitaciones, castración, diagnósticos prematuros,...)
Los perros y gatos, al igual que las personas, según van envejeciendo, presentan un mayor riesgo de padecer ciertas enfermedades. Por ejemplo, sabemos que la incidencia de enfermedades como el fallo cardiaco, hepático, tumores, artritis, pérdida de audición o visión, o problemas dentales, va incrementando con la edad. Sin embargo, cuando estas enfermedades se diagnostican en sus primeras etapas, el tratamiento para curarlas o retrasar su desarrollo se puede aplicar de una manera muy efectiva la mayoría de los casos.
Por esta razón recomendamos que todos los perros y gatos que tienen 7 años o más se sometan a una revisión geriátrica anual. Esta revisión incluye un examen físico completo, un análisis de sangre, un análisis de orina y una radiografía de tórax. Cuando realizamos esta revisión y tengamos todos los resultados, podremos aconsejarle sobre posibles tratamientos y cambios de dieta. Como en la mayoría de los casos, cuando se realiza una revisión anual, los resultados son normales. Incluso así, es bueno saber que todo va bien, y estos resultados nos pueden servir como base para comparar con futuros exámenes. Si aparece algún problema, sabrá que se ha descubierto muy pronto y se puede empezar un tratamiento de forma inmediata. Así podemos colaborar con usted para asegurar que su perro o gato tendrá una vida más larga y sana .