miércoles, 26 de agosto de 2009

GRIPE CANINA


La tos de las perreras o gripe canina es una traqueobronquitis infecciosa que afecta al tracto respiratorio, entre sus síntomas destacamos una tos seca y persistente. Es altamente contagiosa ya que se transmite vía aerosol a través de la tos y estornudos o por contacto directo (nariz contra nariz).

Esta enfermedad no está causada por un único virus, los dos gérmenes más frecuentemente aislados son el virus de la parainfluenza (similar a la gripe humana) y la Bordetella Bronchiseptica, que atacan al epitelio del árbol respiratorio superior, fundamentalmente, traquea.

Entre los síntomas principales nos encontramos con una tos muy persistente y seca, la "tos de las perreras" quita el sueño a sus dueños, por que durante la noche es cuando la se hace más evidente. Puede ir acompañada de descarga nasal y ocular, en los casos mas graves se puede complicar con bronquitis o neumonía. Aun asi, los síntomas no suelen ser graves y desaparecen en unos 15 días, aunque en algunos casos es necesario medicar al animal.

Los grupos con mayor riesgo de padecer complicaciones de la enfermedad son las razas braquicéfalas (boxer, bulldog,..), perros de mas de 7 años, o con patologías respiratorias o cardiacas previas, también los cachorros.

Esta enfermedad se puede prevenir con la aplicación de una vacuna intranasal que protegerá a nuestro perro durante 1 año, desde la semana posterior a su aplicación. Puede aplicarse desde las 3 semanas de vida.

lunes, 10 de agosto de 2009





AGOSTO DE 2009

MES DE LA SALUD ORAL PARA MASCOTAS



Nuestros perros y gatos también necesitan cuidar sus dientes para evitar graves problemas de salud.

Consejos para mantener una buena higiene oral en tu mascota:

1. Revisión veterinaria de la boca de tu perro o gato
2. Empezar una rutina casera de cuidados dentales (cepillado...)
3. Revisiones veterinarias regulares

Durante el mes de AGOSTO REVISION DENTAL GRATUITA (previa cita 916 209 167)

SERVICIO DE ODONTOLOGIA - CLINICA VETERINARIA VILLA DE COBEÑA

Avda Guadalajara 27 28863 Cobeña
Tfno: 91 620 91 67 - 629 49 08 04
Email: cobevet@gmail.com

miércoles, 5 de agosto de 2009

INFORMACION PARA EL PROPIETARIO DE UN CACHORRO:


Hasta que cumpla un año de edad (un poco más si es una raza grande), nuestro perro o gato será un cachorro, estas son las recomendaciones para su correcto desarrollo:

Desparasitación interna: debe ser lo primero que hagamos con nuestro cachorro. Es necesario tratar los posibles parásitos intestinales con productos adecuados. Se debe realizar al menos cada 3 meses. Es conveniente realizar análisis coprológicos al menos una vez al año.
Desparasitación externa frente a pulgas y garrapatas. Hay muchos productos en el mercado: collares, pipetas spot on, pulverizadores, baños, etc.
Vacunas en el perro: frente a moquillo, leptospirosis, tos de las perreras, hepatitis vírica, parvovirus y rabia. En el cachorro hay varios protocolos de vacunación dependiendo del animal. Las revacunaciones deben ser anuales.
Vacunas en el gato: frente a panleucopenia, calicivirus, herpesvirus, leucemia, peritonitis infecciosa y rabia.
Identificación con microchip a partir de los 3 meses de edad o un mes después de su adquisición.
Alimentación: deben tomar un alimento (preferiblemente seco) adaptado a su etapa de desarrollo, no deben ingerir alimentos crudos.
Ciclo sexual: las hembras suelen tener su primer celo alrededor de los 6 meses. Las perras tienen periodicidad semestral, en cambios las gatas pueden tener varios celos seguidos, ya que están influidas por la temperatura y la luz solar. No es necesario que la hembra críe.
Cuidados higiénicos:
Baños con periodicidad superior al mes.
Cepillado diario
Limpieza diaria de oidos con una gasa y/o productos específicos para mascotas
Cepillado de dientes con dentífrico para mascotas y cepillos adecuados, al menos 2 veces a la semana.