miércoles, 5 de agosto de 2009

INFORMACION PARA EL PROPIETARIO DE UN CACHORRO:


Hasta que cumpla un año de edad (un poco más si es una raza grande), nuestro perro o gato será un cachorro, estas son las recomendaciones para su correcto desarrollo:

Desparasitación interna: debe ser lo primero que hagamos con nuestro cachorro. Es necesario tratar los posibles parásitos intestinales con productos adecuados. Se debe realizar al menos cada 3 meses. Es conveniente realizar análisis coprológicos al menos una vez al año.
Desparasitación externa frente a pulgas y garrapatas. Hay muchos productos en el mercado: collares, pipetas spot on, pulverizadores, baños, etc.
Vacunas en el perro: frente a moquillo, leptospirosis, tos de las perreras, hepatitis vírica, parvovirus y rabia. En el cachorro hay varios protocolos de vacunación dependiendo del animal. Las revacunaciones deben ser anuales.
Vacunas en el gato: frente a panleucopenia, calicivirus, herpesvirus, leucemia, peritonitis infecciosa y rabia.
Identificación con microchip a partir de los 3 meses de edad o un mes después de su adquisición.
Alimentación: deben tomar un alimento (preferiblemente seco) adaptado a su etapa de desarrollo, no deben ingerir alimentos crudos.
Ciclo sexual: las hembras suelen tener su primer celo alrededor de los 6 meses. Las perras tienen periodicidad semestral, en cambios las gatas pueden tener varios celos seguidos, ya que están influidas por la temperatura y la luz solar. No es necesario que la hembra críe.
Cuidados higiénicos:
Baños con periodicidad superior al mes.
Cepillado diario
Limpieza diaria de oidos con una gasa y/o productos específicos para mascotas
Cepillado de dientes con dentífrico para mascotas y cepillos adecuados, al menos 2 veces a la semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario